Multiples cuentas con Telegram Desktop. Versión portable.

Telegram Desktop es una buena herramienta para gestionar los mensajes, descargas de varios gigas así como las subidas de los mapas que duran varias horas sin que se funda el espacio de la memoria interna así como la batería de mi teléfono. Hemos mejorado puesto que ya permite gestionar varias cuentas, hasta tres. Pero si necesitamos mas podemos seguir utilizando el mismo procedimiento.

Como es habitual me he salido de lo establecido y por un resquicio poco conocido puedo usar Telegram desktop con multiples instancias, que aunque no tenga pestañas y otras «chucherías» de aplicaciones de terceros tiene la garantía de Telegram.


Aquí se esta tratando la versión portable en Windows, los que estén o quieran la version instalada el siguiente articulo trata específicamente como hacerlo sobre esa version.

Para tener Telegram Desktop con varias cuentas se nos presentan dos escenarios:

  • Queremos crear multiples cuentas desde cero.
  • Estamos usando una cuenta y queremos añadir mas cuentas.

Crear desde cero multiples cuentas

Instalación

  1. Nos vamos a la fuente: desktop.telegram.org y hacemos clic en Portable version for Windows.
  2. Guardamos, extraemos el contenido.
  3. Ejecutamos Telegram.exe.
  4. Nos saldrá una ventana para activar la cuenta de Telegram, pero la cerramos. Aquí viene el trabajo pesado.
Ventana para activar la cuenta de Telegram

Preparar directorios

  1. Donde ejecutamos Telegram.exe habrá aparecido un directorio de usuario tdata el cual duplicaremos tantas veces como cuentas adicionales queramos. En mi caso como solo necesito una cuenta adicional, empleare directamente este directorio tdata.
  1. El directorio duplicado lo renombramos para identificarlo. Como yo la utilizare como cuenta de trabajo lo renombro como work

Crear accesos directos

Como es Telegram portable no ha generado ningún acceso directo, por lo que hay que crearlos

  1. Abrimos el Explorador de Windows y nos vamos donde esta Telegram Desktop portable que estamos utilizando de forma habitual.
  2. Hacemos clic derecho en el ejecutable Telegram.exe y usamos la opción «Enviar a; Escritorio» y nos creara un acceso directo en el escritorio, o usando la opción «Crear acceso directo» nos lo crearía ahí mismo.
  3. Ese acceso directo lo duplicaríamos.
  4. El primer acceso directo lo dejamos tal cual.
  5. Sacamos las propiedades del segundo acceso directo
  6. En la ruta del ejecutable de Telegram añadimos -many para que Telegram permita que se ejecuten varias instancias a la vez. Como en este acceso directo usaremos una carpeta diferente a tdata la especificaremos añadiendo también-workdir "work", porque lo hemos renombrado como work.
    Ej. "C:\..\..\Telegram\Telegram.exe" -many -workdir "work"
  7. Si el directorio de usuario estuviera en cualquier otro sitio que fuera el directorio de instalación de Telegram habría que especificar la ruta completa con letra de unidad.

Ya esta todo preparado, por lo que haciendo uso de los accesos directos, uno a uno nos vamos logueando en cada una de las cuentas.

Con una cuenta en uso añadir mas cuentas.

Aquí necesitaríamos un directorio de usuario limpio sin configurar, la solución esta en descargar Telegram portable, para que este nos genere un directorio limpio que usaremos para la segunda cuenta.

Instalación

  1. Nos vamos a la fuente: http://desktop.telegram.org y hacemos clic en Portable version for Windows.
  2. Guardamos, extraemos y ejecutamos el EXE de su interior.
  3. Nos saldrá una ventana para empezar a utilizar Telegram, pero la cerramos.
Ventana para activar la cuenta de Telegram

Preparar directorios

  1. El EXE nos habrá generado un directorio tdata «limpio» el cual duplicaremos tantas veces como cuentas adicionales queramos. En mi caso ninguna, ya que con este directorio nuevo me vale para la segunda cuenta.
  1. El directorio lo renombramos para identificarlo. Como sera una cuenta de trabajo lo renombro como work.

Crear accesos directos

Al ser Telegram portable no se genera ningún acceso directo por lo que hay que crearlos.

  1. Abrimos el Explorador de Windows y nos vamos donde esta Telegram Desktop portable que estamos utilizando de forma habitual.
  2. Hacemos clic derecho en el ejecutable Telegram.exe y usamos la opción «Enviar a; Escritorio» y nos creara un acceso directo en el escritorio, o usando la opción «Crear acceso directo» nos lo crearía ahí mismo.
  3. Ese acceso directo lo duplicaríamos.
  4. El primer acceso directo lo dejamos tal cual.
  5. Sacamos las propiedades del segundo acceso directo
  6. En la ruta del ejecutable de Telegram añadimos -many para que Telegram permita que se ejecuten varias instancias a la vez. Como en este acceso directo usaremos una carpeta diferente a tdata la especificaremos añadiendo también-workdir "work", porque lo hemos renombrado como work.
    Ej. "C:\..\..\Telegram\Telegram.exe" -many -workdir "work"
  7. Si el directorio de usuario estuviera en cualquier otro sitio que fuera el directorio de instalación de Telegram habría que especificar la ruta completa con letra de unidad.Abrimos el Explorador de Windows y nos vamos a donde esta el ejecutable de Telegram portable.

Ya esta todo preparado, por lo que haciendo uso de los accesos directos, como en el primero ya estamos logueados solo haría falta hacerlo con el segundo acceso directo, la cuenta adicional.

Actualizaciones

Antes no se podía actualizar automáticamente Telegram al utilizar varias cuentas, ya me he dado cuenta cual era el problema y lo he corregido en el post.

La cuenta ‘principal’ que dejamos con el directorio tdata hay que ejecutarla con el enlace original, sin añadir nada, ningún modificador, ni -many, ni -workdir. Así Telegram detectará las nuevas actualizaciones.

Cuando haya nuevas actualizaciones en la instancia de la cuenta ‘principal’ (directorio tdata) aparecerá abajo del todo en la lista de chats «Actualizar». Tendremos que cerrar las demás instancias de Telegram menos la ‘principal’ y una vez una vez actualizado Telegram ya podríamos ejecutar todas las instancias de Telegram que tengamos que ya estarán todas actualizadas al utilizar el mismo ejecutable.

Vídeotutorial

Deja un comentario